
Por: Irly Ortiz
Un día como hoy, 25 de abril de 1875, nació en Choroní, Edo. Aragua, Laura Evangelista Alvarado Cardozo, mejor conocida como La Madre María de San José, 1ra beata venezolana, fundadora de la congregación Agustinas Recoletas de Corazón del Jesús (1901).
Desde niña sintió inclinación por ayudar al prójimo, en especial a los más necesitados, es por ello que a los 17 años hizo voto de virginidad y se dedicó al servicio de los enfermos en un hospital fundado en Maracay por el párroco Vicente López Aveledo.
Preocupada por la pobreza y el abandono de la gente sencilla, abrió en Venezuela centros de acogida para huérfanas y ancianas abandonadas. «Los desechados de todos -decía a sus religiosas- ésos son los nuestros».
Herencia que se mantiene muy vigente, con distintas casas hogares, escuelas y ancianatos repartidos en Venezuela y en países hermanos (Colombia y Perú). Un caso particular es la casa de Los Teques donde preparan con amor más de mil almuerzo diarios para los adultos, y niños necesitados que asisten de forma itinerante.
Una anécdota bastante pintoresca, es que ella repetía que su cuerpo no se lo iban a comer los gusanos, sentía cierto rechazo a esos animalitos. En la actualidad, su cuerpo se encuentra incorrupto en la ciudad de Maracay, visible en una urna de cristal, para que los feligreses puedan apreciar que para Dios no hay nada imposible.

Curiosidades
✅ La Madre María de San José no ingirió alimentos por 10 años, cómo promesa por la salvación de alma de su papá, su único alimento por ese tiempo fue la hostia.
✅La Beata María gozó de Dones místicos extraordinarios como: visiones, lociones interiores, discernimiento de espíritu, profecía y reconocer lo sagrado.
✅En la casa de las hnas Agustinas ubicada en Los Teques, se encuentra la capilla de Adoración Perpetua, dónde oran religiosos y feligreses las 24 horas al Santisimo o al Milagro Eucarístico, hostia que sangró hace casi 30 años en la hacienda Betania, cuando el padre Otty Issa la partió para consagrarla.
¡Oremos por la pronta Canonización de la Beata María de San José!