El comité organizador de la 44 edición de la exposición internacional “100 pesebres en el Vaticano” dio a conocer hace pocos días su veredicto y los pesebres que participaran en dicha exposición a realizarse en la ciudad del Vaticano del 07 de diciembre del presente año hasta el 12 de enero del 2020.
Para esta edición 44 de la exposición internacional en Roma y 2da en el Vaticano el Movimiento católico venezolano postulo un nacimiento para representar a la República Bolivariana de Venezuela saliendo electa por primera vez nuestra nación.
Doily Hernandez vocero del movimiento católico explico que la revolución cristiana y espiritual se hace desde todos los espacios como nos pide el Papa Francisco y en esta oportunidad el espíritu Santo nos guio a inscribir un nacimiento venezolano para representar a nuestra patria en tan importante evento internacional y para sorpresa nuestra hemos sido electos e invitado a participar de este maravilloso evento que reunirá a casi 100 naciones.
Fue en las Navidades de 1223, cuando San Francisco de Asís obtuvo el permiso papal para instalar en el bosque de Greccio, Italia, el primer nacimiento. San Francisco fue modelando por sí mismo cada una de las figuras, organizándolas de tal forma que pudieran expresar que lo celebrado era una fiesta para los niños, puesto que esta representación estaba dedicada a un niño, a Dios hecho niño. A partir de entonces se inició la tradición del pesebre o nacimiento.
El Padre Jesús Díaz asesor del MOVICAVE comenta que “En nuestra tierra, la sencillez y el esplendor del pesebre embellece por igual, hogares, oficinas, calles e incluso sitios públicos como parques, plazas y hasta los centros comerciales que montan los nacimientos a gran escala con luces y adornos para convertirse en sitios de encuentro para la familia, amigos, propios y extraños. Es una fuente de pura tradición cristiana para celebrar justamente el hecho extraordinario de Belén y unificar los más esenciales valores y sentimientos humanos en un solo propósito de fraternidad”.
El pesebre que representara a Venezuela esta titulado «El Nacimiento del Niño Dios y la adoración de los reyes» y el material utilizado fue madera de roble, pintura al frío e incrustaciones en bajo relieve con la novedad que el niño Jesús está en un peñero y los reyes magos ofrenda lo típico de nuestras tierras.
Para finalizar Doily Hernandez anuncio que participaran portando el pabellón nacional en la Misa de la Hispanoamericanidad el 12 de diciembre con el Papa Francisco, otro logro posible solo en revolución y manifesto que se está gestionando el apoyo del Presidente Nicolás Maduro Moros a través del Ministerio del poder popular para la Cultura con el Ministro Ernesto Villegas y de la Cancillería de Venezuela para lograr la participación de la delegación venezolana en este evento y seguir dejando el nombre de Venezuela en alto a pesar de las dificultades, somos gente de paz , dialogo y con un sentimiento cristiano para seguir haciendo revolución como hizo Jesús desde el portal belén.