Una extensa semana se vivió en Roma para beneficiar a los mas Pobres de la ciudad bajo el liderazgo del Papa Francisco quien por tercer año consecutivo encomienda al Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización bajo el mando del Arzobispo Mons. Rino Fisichella la organización de la jornada mundial de los pobres bajo el lema «La esperanza de los pobres nunca se frustrará»
La semana dedicada a los pobres comenzó con un concierto el sábado 9 de noviembre, en el que asistieron algunas personas pobres. Desde el Aula Pablo VI, con el título, “con los pobres y para los pobres”, el coro de la diócesis de Roma, dirigido por Mons. Marco Frisina y la orquesta italiana del cine interpretaron temas como “Tu es Petrus” y algunas bandas sonoras de películas sobre distintos pontífices: de San Juan Pablo II “Open the doors”, de San Juan XXIII “Pacem in terris”, de San Pablo VI “La última audiencia” y de San Pedro “La crucifixión de Pedro”.
En la Plaza de San Pedro, como es habitual en estos últimos tres años, se instalo un “centro de salud” gratuito para personas pobres. Los servicios estuvieron disponibles durante una semana a partir del lunes 11 de noviembre. De este modo, las personas indigentes y sin hogar pudieron realizar análisis de laboratorio y recibir visitas médicas especializadas.
El domingo 17 después de la Celebración Eucarística en la Basílica de San Pedro, y el rezo mariano del Ángelus que presidió el Papa, tuvo lugar por tercer año consecutivo el almuerzo en el Aula Pablo VI, al cual asistieron 1500 indigentes. El Papa al concluir el ángelus, almorzó con ellos.
El almuerzo lo ofreció Roma Cares. Comieron Lazaba, pollo en salsa de hongos con papas al horno, dulce, fruta y café. Al final del mismo, todos los participantes recibirán regalos por parte de algunas Instituciones italianas: algunos paquetes de pasta, por parte de la marca La Molisana y de aceite, regalo de Coldiretti.