Un Jesuita amante de su ministerio y del trabajo con los pobres.
El sacerdote jesuita, doctor en Teología Espiritual por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma y periodista Jose Numa Molina García, nacido en los andes venezolanos, específicamente en Mucuchachí en Mérida por el año de 1957.
Es un hombre de Dios entregado al servicio de los mas pobres y vulnerables, prueba de ellos su gran labor que realiza a diario desde Ciudad Caribia uno de los urbanismo construido por el gobierno bolivariano de Venezuela.
Su cercanía con el Presidente Hugo Chavez y en la actualidad con el Presidente Nicolas Maduro Moros le ha dado la oportunidad de apoyar a todos sus hermanos sin distinción alguna, cosa que le ha costado distintas criticas desde la jerarquía eclesial venezolana hasta comunicados en contra por parte del provincial de la Compañía de Jesús en Venezuela.
El Padre Numa Molina como es conocido en el país, tiene un carisma, credibilidad y labor pastoral ajustada a los actuales tiempos en los que el Papa Francisco (su amigo) ha reiterado la invitación de que los pastores deben ir a las periferias, salir de los palacios, encontrarse con los pobres y necesitados y predicar el evangelio de Cristo sin mucho protocolo y sin grandes actos y ha manifestado públicamente que todos los pastores deben olor a oveja.
Recientemente hemos visto el feroz ataque por parte de Superior de los Jesuitas en Venezuela contra el Hermano Sacerdote y Periodista Numa Molina por un tweet dónde condenaba el paso ilegal por trochas de los connacionales que están regresando al País producto de mal trato, vejaciones y humillaciones que han sufrido en los países vecinos aunado a eso la falta de atención en la actual situación de pandemia producto del coronavirus en estas naciones.
El episodio por el Tweet del Padre Numa desencadenó artículos de opinión nada pastoral por parte del Obispo del Táchira y del Vicario Apostólica del Caroni sin dejar de mencionar la cantidad de sacerdotes que por sus redes sociales han destrozado con cualquier cantidad de epítetos y descalificaciones al Padre Molina.
Para Doily Hernandez, Abogado y miembro del Movimiento Católico Venezolano, agrupación asociada a la A.C Misericordiane constituida y registrada legalmente en Venezuela dijo a este medio de comunicación eclesial que «Nosotros como organización eclesial, debidamente constituida ante los órganos competentes en Venezuela condenamos el ataque tanto para los que salimos a defender al Padre Numa Molina como para el mismo Padre por parte de algunos enfermos políticos identificados con una posición derechista o eclesiástica, incluso llamando a organizaciones debidamente constituidas y legales como de «falsas» y declarando públicamente que somos «financiados por el régimen» para dividir a la Iglesia, estas aseveraciones de estos personajes son totalmente falsas, el movimiento católico como otras Asociaciones Católicas tenemos una visión clara, independiente y no nos arrodillamos a los caprichos de un grupo de pastores enfermos de poder y que están fuera del evangelio de Cristo»
Por su parte el Reverendo Padre Chedy Alejandro El Brihi de la Iglesia Ortodoxa en Venezuela dijo que «El Padre Numa Molina como buen sacerdote y periodista, es un hombre entregado a la causa de los pobres y del bien común, cosa que a muchos clérigos les duele porque no tienen cercanía con el pueblo popular y con los más necesitados, trabajo que el Padre Numa viene haciendo desde hace muchos años con el Movimiento de opción Preferencial por los Pobres y con el apoyo del Movimiento Católico Venezolano y otras agrupaciones que no le rinden pleitesía a la obispos y muchos menos a los que se creen dueños del evangelio en Venezuela».
El domingo pasado el Padre Numa hizo una reflexión importante durante su homilía en la misa dominical que transmite el canal oficial VTV y allí aclaro lo que quiso decir en su polémico tweet y desgloso los tipos de personas que el evangelio de ese día permitía reflexionar y accionar y como gran sacerdote pidió perdón a aquellos que pudieron sentirse ofendidos por la publicación en la red social Twitter. Dios conceda a Venezuela Sacerdotes Santos, con Olor a Oveja y que estén cerca del pueblo.