El cardenal Secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolin, participo en representación de la Santa Sede en la edición 74° de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas en Nueva York.
En su discurso el Cardenal Parolin hizo un repaso por varias situaciones de tensión en el mundo, incluidos varios casos latinoamericanos. En este contexto, el purpurado se refirió a la situación que se vive en Venezuela y Nicaragua como una “preocupación apremiante” y abogó por «utilizar plenamente los canales institucionales para buscar soluciones negociadas a los problemas políticos, sociales y económicos, con el fin de reducir las tensiones y aliviar el sufrimiento de la población”.
El secretario también repasó algunas situaciones críticas de ciertos países latinoamericanos como Colombia, donde «pese a los muchos obstáculos, el proceso de paz en curso sigue siendo para el mundo un ejemplo inspirador de multilateralismo efectivo».
Y en cuanto al tema de la protección del planeta, Parolin pidió atención especial para la Amazonía, tras los recientes incendios, destacando la importancia que ese ecosistema tiene “para el futuro mismo de la humanidad”.
Al respecto, el secretario de Estado Vaticano recordó que el Papa Francisco presidirá a partir del 6 al 27 de octubre en Roma, el Sínodo de los obispos sobre la Amazonía, «que se centrará en el análisis de asuntos eclesiásticos, dando especial atención a las poblaciones indígenas de la zona, como también a los asuntos humanos, ecológicos, sociales y económicos que están afectando a la región».