La tarde del sábado la basílica de San Pedro de la Ciudad del Vaticano se vistió de jubilo para presenciar el consistorio ordinario público, en el cual el Papa Francisco creó 13 nuevos cardenales de distintas partes del mundo.
En la celebración el Sumo Pontífice reflexionó en la homilía sobre el valor de la compasión y la lealtad manifestando «Compasión, una palabra clave del Evangelio; está escrita en el corazón de Cristo, está escrita desde siempre en el corazón de Dios. » y ´prosiguio diciendo » La capacidad de ser leal en el propio ministerio depende para todos nosotros también de esta conciencia viva. También para vosotros, hermanos Cardenales. La palabra “compasión” me vino al corazón precisamente en el momento de comenzar a escribiros la carta del 1 de septiembre. La disponibilidad de un Purpurado a dar su propia sangre —que está simbolizada por el color rojo de la vestidura—, es segura cuando se basa en esta conciencia de haber recibido compasión y en la capacidad de tener compasión. De lo contrario, no se puede ser leal. Muchos comportamientos desleales de hombres de Iglesia dependen de la falta de este sentido de la compasión recibida, y de la costumbre de mirar a otra parte, la costumbre de la indiferencia».
Los nuevos cardenales con sus respectivos título o diaconia son:
Card. Miguel Ángel Ayuso Guixot, Presidente del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso, Diaconia San Girolamo della Carità a Via Giulia
Card. José Tolentino Calaça de Mendonça, Archivero y Bibliotecario de la Santa Iglesia Romana; Diaconia Santi Domenico e Sisto
Card. Ignatius Suharyo Hardjoatmodjo, Arzobispo de Yakarta; Titolo Santi Domenico e Sisto
Card. Juan de la Caridad García Rodríguez, Arzobispo de San Cristóbal de La Habana; TitoloSanti Aquila e Priscilla
Card. Fridolin Ambongo Besungu, Arzobispo de Kinshasa; TitoloSan Gabriele Arcangelo all’Acqua Traversa
Card. Jean-Claude Hollerich, Arzobispo de Luxemburgo; TitoloSan Giovanni Crisostomo a Monte Sacro Alto
Card. Álvaro Leonel Ramazzini Imeri, Obispo de Huehuetenango; TitoloSan Giovanni Evangelista a Spinaceto
Card. Matteo Zuppi, arzobispo de Bolonia; Titolo Sant’Egidio
Card. Cristóbal López Romero, Arzobispo de Rabat; Titolo San Leone I
Card. Michael Czerny, S.J., Subsecretario de la Sección de Migrantes del Dicasterio para el Servicio de Desarrollo Humano Integral. Diaconia San Michele Arcangelo
Card. Michael Louis Fitzgerald, Arzobispo Emérito de Nepte; Diaconia Santa Maria in Portico
Card. Sigitas Tamkevičius, Arzobispo Emérito de Kaunas; Titolo Sant’Angela Merici
Card. Eugenio Dal Corso, obispo emérito de Benguela; Titolo Sant’Anastasia
Al finalizar la celebración el Papa Francisco se dirigió junto a los nuevo cardenales a la residencia donde vive el Papa emérito Benedicto XVI para hacer el acostumbrado saludo de los recién creados purpurados al Papa Ratzinger.
Si deseas descargar la homilía del Papa Francisco del Sábado 05/10/2019 puedes hacerlo a través del siguiente enlace: http://w2.vatican.va/content/francesco/es/homilies/2019/documents/papa-francesco_20191005_omelia-concistoro-nuovicardinali.html