El encargado de la Comisión Presidencial para la Constituyente, Elías Jaua, informó este viernes que solicitará una audiencia al nuncio apostólico, Monseñor Aldo Giordano, ante la negativa de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) de asistir a las mesas de trabajo de la iniciativa constitucional propuesta por el presidente Nicolás Maduro para la paz del país.
“El Presidente me ha pedido que le pida una audiencia al nuncio apostólico en Venezuela para ver si a través de él podemos conseguir que la CEV oiga al gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a su Presidente, a sus comisionados”, dijo durante una concentración de los adultos mayores por la Constituyente, reralizada en el Palacio de Miraflores.
Mencionó que en reiteradas oportunidades ha llamado al monseñor Diego Padrón, presidente de la CEV, sin tener una respuesta, al tiempo que resaltó que hasta los momentos solo la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Fedecámaras y la CEV han rechazado las invitaciones a participar en el proceso Constituyente.
“La Conferencia Episcopal Venezolana debería recibirnos y escuchar los planteamientos”, manifestó Jaua, asegurando que el diálogo es la única salida a los conflicto del país y “el diálogo hoy se llama Asamblea Nacional Constituyente, proceso nacional Constituyente para la vida, la paz”.
Asimismo, indicó que la Constituyente surge por la negativa de la oposición de sentarse a dialogar con el Gobierno Bolivariano y por sus recurrentes llamados al odio y a la violencia. “Nadie que haga política sobre la base de acumular dolores y sufrimiento para un pueblo puede tener ningún buen propósito para la Patria. La política es el arte de convencer, no de matar, es el arte de enamorar a un pueblo para grandes proyectos, no para la muerte, la destrucción”, afirmó.
Resaltó que la Constitución no será eliminada como dice la derecha venezolana pero si será fortalecida porque la Carta Magna no es un congelador de la vida, de la historia.
En este sentido, llamó a los adultos mayores, como referentes morales del país, a orientar el camino del pueblo joven para que cese la violencia, se abra el camino al diálogo y se amplié la Constitución sobre la base del amor, la esperanza en el futuro y la creencia profunda respetar las diferencias.
Fuente: Correo del Orinoco