El Arzobispo de Toledo y Primado de España, Mons. Francisco Cerro Chaves, ha presidido, en la mañana de hoy, la solemne ceremonia de apertura de la Puerta Santa del Monasterio de Santa María de Guadalupe, con motivo del Año Jubilar Guadalupense 2020-2021.
Este domingo 02 de agosto provincia de la Arquidiocesis de Toledo en España, se vistió de fiesta para dar inicio al año santo jubilar «Guadalupense 2020-2021», la ceremonia ha dado comienzo en la antigua Iglesia de la Santísima Trinidad, actual auditorio del Monasterio, donde ha dado inicio la Statio y procesión hacia el templo jubilar.
La ceremonia ha sido presidida por el arzobispo de Toledo y Primado de España, Mons. Francisco Cerro Chaves, quien ha estado acompañado por los obispos de la provincia eclesiástica de Mérida Badajoz: Mons. Celso Morga, arzobispo de Mérida-Badajoz; Mons. José Luis Retana, obispo de Plasencia y D. Diego Zambrano, administrador diocesano de Coria-Cáceres. También ha participado el obispo emérito de Segovia, Mons. Ángel Rubio, oriundo de la Puebla de Guadalupe.
Frente a la Puerta Santa, Mons. Francisco Cerro ha pronunciado la oración previa a la apertura; seguidamente ha empujado, con el báculo, la Puerta; momento en el que ha quedado inaugurado el Año Santo.
El Año Santo Guadalupense se festeja cada vez que el 6 de septiembre coincide en domingo, día de la fiesta litúrgica de Ntra. Sra. de Guadalupe, tal como determinó el papa san Pio X. En esta ocasión, finalizará el 8 de septiembre de 2021 y coincide con el 25 aniversario de la declaración del monasterio extremeño como patrimonio de la humanidad y, también, con el centenario del nacimiento del primer Papa que visitó el Monasterio, San Juan Pablo II (1920).
El Arzobispo de Toledo y Primado de España, Mons. Francisco Cerro Chaves, junto a los obispos de la provincia eclesiástica de Mérida-Badajoz, ha firmado, el pasado 16 de julio, una carta pastoral con motivo del año jubilar guadalupense. Los obispos explican que el Año Santo que comenzará el 2 de agosto es “un acontecimiento eclesial de primer orden al que queremos hacer partícipe a todo el Pueblo de Dios que peregrina en las diócesis extremeñas”. Igualmente, invitan, tanto a extremeños, como a todos los devotos de Santa María de Guadalupe a “a aprovechar el acontecimiento de gracia del Año Jubilar y a unirse en las diferentes actividades que se van a realizar”.
Pulsa aquí para descargar la carta pastoral